Descubre el Wishlist de enero

© Raquel Algaba

© Raquel Algaba

© Raquel Algaba

Entre pensamiento y proyección

Artista: Raquel Algaba, Madrid
"Que nadie ha pasado de largo con su negra nave sin escuchar la dulce voz..."

3.630,00 

PIEZA ÚNICA.

Escultura conceptual de cerámica de la artista Raquel Algaba. Las construcciones mentales dan forma a los espacios que habitan nuestros cuerpos y a las relaciones que se establecen entre ellos. Al nombrar objetos, lugares y emociones, creamos un lenguaje común que nos permite compartir significados y dar sentido a nuestro entorno. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué lenguaje compartimos para aquello que no se puede o no se quiere comunicar? ¿Qué símbolos usamos para lo que se pierde en el proceso de comunicación? Estas cuestiones se exploran a través de abstractas estructuras de madera, aisladas en el espacio, pequeños escenarios con claras referencias al teatro.

Esta puesta en escena alude a la idea central de Junichiro Tanizaki en su ensayo ‘El elogio de la sombra’, que expresa la importancia de lo que se percibe claramente y de lo que solo se intuye. Aquí, la relación entre lo visible y lo oculto juega un papel clave, evocando la naturaleza dual del lenguaje y la comunicación en la experiencia humana.


Año: 2022.

Medidas: 40 x 120 x h 110 cm.

Cerámica, estructura de madera, textil.

Para obtener más información, por favor, escríbenos a info@caotics.es.

Completa tu look

Artista

Escultura conceptual cerámica Entre pensamiento y proyección.

RAQUEL ALGABA (Madrid, 1992). Es una destacada artista visual con experiencia en diversas áreas como la gestión cultural, la mediación en museos y la educación artística. Su enfoque se complementa con su sólida formación académica y su participación en numerosas exposiciones internacionales, lo que le ha permitido consolidar una carrera en la que integra arte, reflexión y la transmisión de conocimientos, impactando tanto en el ámbito artístico como en la formación de nuevos públicos.

Se graduó en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo un máster en Arte por la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. A lo largo de su formación, también cursó estudios en la Akademie der Bildenden Künste de Stuttgart, lo que le permitió ampliar su visión y profundizar en su práctica artística. Esta combinación de estudios le ha proporcionado una base sólida, lo que ha favorecido su participación en numerosas exposiciones internacionales y su crecimiento como artista visual.

Cursó estudios en la Akademie der Bildenden Künste de Stuttgart. Ha participado en multitud de exposiciones colectivas como: Al borde del tiempo, en Museo Casa de los Morlanes de Zaragoza (España, 2024), Tierra adentro, en el Museo de Palencia (España, 2023), Etc.pp. en el Kultur Palais de Lichtenstein (Alemania, 2023), Espejos velados, en la Galería OnArt Space (España, 2023), Tierra, Agua, Fuego en el Museo de Zamora (España, 2022), La palabra maldita, en Corner Gallery (España, 2021), Transit Berlin en el Palacio de Roskilde (Dinamarca 2019), Altares y escenarios en la Galería DIGALLERY (España, 2019).

Entre los premios que ha recibido destacan Beca Iniciarte a la producción artística de la Junta de Andalucía (2024), KunstFestival Begehungen (2023), Ayuda de producción de proyectos de la Bienal de Mujeres en las Artes Visuales (2022), Premio de Adquisición Colección Universidad Miguel Hernández(2021), Accesit Premio Nacional de arte ArtNalón (2020), Becas de Residencia para jóvenes creadores de la Comunidad de Madrid (2020), Beca de Residencia y Producción de proyectosBilbaoArte (2020), Becas de investigación y producción artística en el ámbito de las artes visuales del Ministerio de Cultura y Deporte (2020), Premio de Adquisición Colección TMF JustMadXX(2019), o el Premio de Adquisición OpenCall de la Galería A del Arte(2017).

Recientemente, ha sido galardonada con el accésit del Premio Art Nálon de Artes Plásticas en Langreo, Asturias.

Especificaciones técnicas

Escultura conceptual cerámica Entre pensamiento y proyección.

Año

2022.

Medidas

40 x 120 x h 110 cm.

Materiales

Cerámica, estructura de madera, textil.

La cerámica, la estructura de madera y el textil son materiales esenciales en la creación de piezas que fusionan arte, funcionalidad y estética. Cada uno aporta características únicas: la cerámica, con su textura y elegancia, la madera, que ofrece calidez y resistencia, y el textil, que proporciona suavidad y flexibilidad. Así, estos elementos trabajan de manera armónica para generar un equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo contemporáneo. De este modo, se logran diseños sostenibles y artísticos, ideales para diversos entornos.

Cuidados

No deben emplearse productos abrasivos.

Tiempo de entrega

Pieza disponible.

Envío

El coste del envío se valorará aparte, tras la reserva.

Más información

Para obtener más información, por favor, escríbenos a info@caotics.es.

 

0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacío.Volver a la Tienda