Descubre el Wishlist de enero

Regina Dejiménez es una artista multidisciplinar reconocida en diseño, artesanía y escultura. Galardonada con el Premio Nuevos Entornos Creativos en el Madrid Design Festival y Amazon 2024, y el Premio a la Vanguardia en Artesanía de la Comunitat Valenciana 2023. Finalista en los Premios Nacionales de Artesanía 2023 en la categoría de Emprendimiento, destaca como referente en el panorama creativo contemporáneo.

En 2023, su obra participó en la prestigiosa exposición Soul and Matter, comisariada por Rubén Torres, representando a España en la Bienal de Cheonju, Corea del Sur. Regina lidera proyectos de instalación y colabora con destacados estudios de diseño e interiorismo. Entre sus obras más notables se encuentran las intervenciones en el Hotel Nobu de Barcelona (con Rockwellgroup), el Hotel AYSLA Kingston Mallorca y el Zambra de Málaga.

Ha trabajado con Adolfo Domínguez en una intervención escultórica para ocho de sus tiendas en la Península Ibérica. Es miembro de plataformas clave como Único: Artesanía para el Interiorismo en Barcelona y el showroom ADDiction Design en Marbella. Además, está representada por AbaArt Lab Mallorca y Ett Rum Madrid.

Regina es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, especializándose en escultura y textil (2011). Posee un máster en Educación Artística para la Inclusión Social por la Universidad Complutense de Madrid, y formación en Fotografía Artística por la Escuela de Arte nº 10 de Madrid. También estudió alta costura en la prestigiosa Escuela Koefia de Roma.

Ha sido beneficiaria de becas de intercambio académico con instituciones como la Universidad de Altea y la Universidad Mimar Sinan, consolidando una trayectoria internacional en el ámbito del diseño, la artesanía y las bellas artes.

 

El tejido es superficie  y lenguaje; es una herramienta y un vehículo de transformación;

Hablar de lo sutil es un tema delicado.

Exploración de los límites entre el arte textil, la artesanía y el diseño. 

Formas de trabajo

Destacan por la integración de técnicas experimentales y materiales orgánicos que generan un lenguaje artístico único. 
– Integra tejidos como crochet o texturas naturales, creando relieves y dimensiones táctiles que enriquecen la superficie de sus piezas.
– Tonos orgánicos y pigmentos naturales: Usa colores que evocan lo natural, como tintas rojizas, transmitiendo una conexión con lo humano y lo terrestre.
– Narrativa abstracta: Su trabajo, aunque abstracto, dialoga con conceptos como el caos, el mapa interno, lo intangible y las emociones, creando obras profundamente introspectivas.
– Enfoque artesanal: Cada pieza refleja una dedicación al detalle, con procesos manuales que combinan tradición y experimentación.

Trabajo textil

Se caracteriza por la integración de técnicas tradicionales, como el crochet, con enfoques contemporáneos que transforman los tejidos en elementos artísticos cargados de significado. Utiliza el tejido como un medio de expresión que conecta lo artesanal con lo conceptual, incorporándolo en sus grabados, gofrados y composiciones abstractas. Sus piezas textiles generan relieves y texturas que dialogan con otros materiales, creando una interacción visual y táctil. Estas texturas, además de su valor estético, evocan narrativas íntimas y orgánicas, aludiendo a la memoria, el cuerpo y el tiempo. El uso de fibras naturales y técnicas manuales refuerza el vínculo entre tradición y modernidad, convirtiendo cada obra en una exploración única del material y su capacidad para contar historias.

Trabajos de moda y vestuario 

El enfoque de Regina Dejimenez en moda y vestuario refleja su sensibilidad artística, fusionando arte textil y diseño contemporáneo para crear piezas que trascienden lo funcional. Su trabajo en este ámbito se caracteriza por el uso de tejidos naturales, técnicas artesanales como el crochet y una profunda exploración de texturas, formas y relieves. Cada prenda es concebida como una obra de arte única, donde los materiales cuentan historias y las técnicas tradicionales se reinventan en un lenguaje moderno.

Busca destacar la conexión entre el cuerpo y el entorno a través de piezas que no solo visten, sino que también evocan emociones y provocan reflexiones sobre lo orgánico, lo humano y lo efímero. Su visión combina estética, comodidad y conceptualización, haciendo de su moda un puente entre lo artístico y lo utilitario.

Instalaciones

Las instalaciones de Regina Dejimenez son obras concebidas para dialogar con un espacio específico, transformándolo y dotándolo de nuevas narrativas. En su práctica, combina elementos textiles, grabados y materiales orgánicos, generando composiciones que invitan al espectador a interactuar con el entorno de manera sensorial.

Cada instalación está pensada para integrarse al lugar, utilizando la arquitectura, la luz y las texturas del espacio como parte esencial de la obra. Sus piezas suelen explorar temas como la memoria, el cuerpo y lo efímero, creando ambientes inmersivos que conectan lo artesanal con lo contemporáneo.

Estas instalaciones no solo son visualmente impactantes, sino que también generan una experiencia envolvente que desafía la percepción del espacio y la materia, dejando en el espectador una huella íntima y reflexiva.

Selección de la artista

Destaca por su enfoque innovador al fusionar técnicas tradicionales como el crochet con procesos contemporáneos de grabado y gofrado. Su trabajo resalta por la riqueza de texturas, la profundidad conceptual y su capacidad para evocar emociones a través de materiales orgánicos y narrativas abstractas, creando un lenguaje artístico único.

Puedes adquirir las piezas de Regina Dejiménez

 

Son ideales para coleccionistas y amantes del arte que valoran la fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Son obras únicas con una fuerte conexión artesanal y conceptual.

0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacío.Volver a la Tienda